El colegio Branko Petricevic procedió este miércoles a entregar el desayuno escolar para 740 estudiantes en la calle debido que el establecimiento está cerrado por un conflicto con presuntos adjudicatarios.
La exsecretaria de Administración y Finanzas de la anterior gestión municipal es acusada de haber modificado las condiciones de un contrato para facilitar la adquisición. Las 100 camas no presentan las condiciones requeridas.
El festival tendrá lugar desde las 18.30 en La Recoleta, ubicado en la avenida Sánchez Lima, pasaje Carranza #492. Estarán presentes Vero Pérez, Los Prana, Agadá, Piel Morena, Nia Cole y Poche Ponce.
Con destino a ratificar la dignidad del territorio y los pueblos indígenas, dos elementos vitales como el agua.
La primera etapa alcanzó a 37.615 estudiantes en el distrito educativo 4, en el Plan 3.000 y Los Lotes. Esta segunda etapa se extiende hasta el 20 de octubre.
“En el territorio del pueblos indígena en aislamiento Tsimane se evidencia la presencia de agentes externos que aprovechan de forma ilegal recursos naturales como la jatata, madera, animales silvestres y fauna, vital para mantener su vida. Esto va acompañado de megaproyectos y actividades hidrocarburíferas y mineras”, revela un estudio del CEJIS.
El Colegio Médico de Cochabamba y la Fundación para la Salud Ayninakuna firmaron ayer un convenio para colaborar en la recuperación de niños con labio leporino, en el marco de las actividades que se desarrollan por la II Semana Internacional de la Fisura Labio Palatina.
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Cochabamba, Gonzalo Velasco, informó este martes que se realizaron diferentes operativos antinarcóticos y lograron realizar una afectación de más de $us 70.000 al narcotráfico y además se aprehendió a 12 personas implicadas con el ilícito en el departamento de Cochabamba.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, entregó un lote de 15,7 toneladas de alimentos y herramientas para 400 familias afectadas por la sequía en el municipio de Boyuibe del departamento de Santa Cruz.
El Tribunal Disciplinario Departamental de la Policía en Cochabamba dispuso la baja definitiva de la capitana Ivonne Barrenechea, una de las acusadas en el caso motín de 2019. Se trata de al menos la sexta baja determinada en este proceso.