El Ministerio de Salud y Deportes entregó este jueves alimentos rezagados del Subsidio de Lactancia valuados en Bs 6.005.278 a 55 orfanatos, centros de acogida de menores, mujeres y adultos mayores del departamento de Santa Cruz.
Se trata de Celia Castedo, quien huyó a Brasil en 2016 cuando se la vinculó con el accidente aéreo que dejó 71 muertos.
El sector denunció “negligencia” por parte de la Alcaldía de La Paz en la solución de un punto afectado en la avenida Buenos Aires.
El Juez 1º Anticorrupción de La Paz determinó este jueves enviar a la cárcel de San Pedro con detención preventiva al exdirector de Educación Superior del Ministerio de Educación, Agustín Tarifa, por el caso de tráfico de influencias en la designación de cargos directivos. Ahora la parte querellante espera que el ministro Adrián Quelca sea citado en el proceso.
La Defensoría informó que los enfrentamientos provocaron daños materiales en un módulo policial, en el Hospital San Francisco de Asís, además de 10 casas.
Hasta el jueves, el Sedes confirmó la muerte de 13 ancianos del Hogar La Sagrada Familia. La tragedia se inició luego de un festejo en agosto con visitantes externos.
Hace cinco meses, la víctima fue agredida brutalmente por su pareja Rubén Callata. Él está con detención preventiva por seis meses, pero busca salir en libertad el próximo mes.
En el año agrícola 2019 - 2020, la producción de los diferentes grupos de cultivos en Santa Cruz alcanzó un total de 15.004.813 toneladas (t), de los cuales el 81,6% fue de oleaginosas e industriales, en especial de caña de azúcar, y un 14,2% de cereales, como el sorgo en grano, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El presidente Luis Arce informó este jueves que se reunió con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, para analizar mecanismos de apoyo financiero en favor del país, con miras a continuar en la lucha contra la pandemia del COVID-19 y la reconstrucción de la economía nacional.
El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, garantizó este jueves la permanencia de 174 médicos de los programas Safci-Mi Salud, Telesalud, Bono Juana Azurduy y Discapacidad en los 19 municipios del departamento de Beni, con lo que se fortalece su sistema sanitario.