La iniciativa de la legisladora surge a partir de la necesidad que tienen pobladores de ambos municipios paceños, quienes no cuentan con licencias de conducir, lo que dificulta la comercialización de sus productos y su traslado a otras localidades.
Para concretar la actividad, la asambleísta nacional sostuvo reuniones continuas con representantes del Servicio de Identificación y autoridades indígenas de la región Kallawaya. Los comunarios podrán acceder a una licencia de conducir legalizada y autenticada a través de una Brigada Móvil que visitará ambos municipios entre la última semana de octubre y la primera semana noviembre.
“El centro médico y la autoescuela de la Brigada funcionarán del 25 al 29 de octubre; Segip y Tránsito se constituirán en Charazani del 1 al 5 de noviembre. La respectiva emisión de la licencia de conducción tendrá bajo costo y será accesible al público”, explicó Challco.