El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, resaltó este viernes que Bolivia registre un superávit acumulado de $us 1.500 millones hasta septiembre de 2021, lo que significa que es “el mejor desempeño en siete años”, situación que demuestra que “la reactivación económica avanza”.
El alcalde Iván Arias cerró su agenda este jueves por la noche en el acto de celebración por los 50 años del Colegio Médico de Bolivia, donde los anfitriones le entregaron la moneda de oro conmemorativa para la ocasión y la autoridad, en agradecimiento, destacó el aporte profesional contra la Covid-19.
El alcalde Iván Arias informó este viernes que la Canasta Escolar 2021 tiene al menos tres características que las diferencian de la gestión anterior, diez alimentos en lugar de cuatro, entre dos y cuatro puntos de distribución por macrodistrito frente a dos del año pasado y 40 personas por punto de distribución en lugar de seis para facilitar la entrega de los 137.381 paquetes a los padres de familia.
Herramientas y ropa de trabajo fueron entregados este viernes por la Entidad Descentralizada de Cementerios de La Paz a 30 obreros, 32 administrativos y 14 guardias de seguridad del Cementerio General, para fortalecer el trabajo diario dentro del camposanto paceño, y en la oportunidad fue inaugurada la oficina del centro de informaciones para otorgar un mejor servicio a la población.
La denominada Marea Blanca cerró el mes de las personas con discapacidad con dos centenares de personas que marcharon este viernes desde la plaza Camacho hasta plaza Tejada Sorzano con el pedido de un municipio inclusivo y accesible, y en la oportunidad el alcalde Iván Arias les dio la bienvenida.
La Alcaldía de La Paz tomó posesión este viernes de una propiedad municipal, ubicada en Villa Copacabana, en cumplimiento del Auto Supremo, con sentencia en última instancia, de la Sala Civil del Tribunal Supremo de Justicia, que declara a la comuna paceña como propietaria del terreno que era utilizado como taller mecánico y garaje por personas particulares.
Es Belén Layme Vila, tiene quince años, y es la Secretaria Ejecutiva de la Confederación de Estudiantes de Secundaria de Bolivia (CES-B). Ella hará escuchar la voz de esa población y asegurar su derecho a participar, para ello se reunirá con autoridades nacionales y regionales para que estas reconozcan esos derechos y hagan cumplir varias normas que los respaldan.
La infraestructura, ubicada sobre la carretera San Antonio – Villamontes, servirá para mejorar las condiciones de la lucha contra el contrabando en el extremo sudoeste de Bolivia.
La Defensoría del Pueblo, frente a la agresión física y el secuestro de trabajadores de la prensa, retenidos ayer durante 17 horas en la propiedad Las Londras en la provincia Guarayos, en el departamento de Santa Cruz, a manos de personas encapuchadas y que portaban armas de fuego, exige el inicio de procesos penales para identificar y sancionar a los responsables de estos hechos que atentan contra la libertad de expresión, una de las bases fundamentales del Estado de Derecho y de la Democracia.
La Fiscal Departamental de Potosí, Roxana Choque, informó hoy que, en audiencia de juicio oral, el Ministerio Público demostró con pruebas contundentes que Diego A.F.S. de 33 años de edad, es autor del delito de Violación Infante Niña, Niño o Adolescente con Agravante cometido en contra de su cuñada de 13 años en la gestión 2019 y como resultado la menor quedó embarazada, por ello el Tribunal de Sentencia de Villazón emitió condena de 27 años de prisión en el Centro de Readaptación de esa ciudad.